Atenas del Nuevo Mundo, hoy UASD
Atenas del Nuevo Mundo, hoy UASD
Por: Francisco J. Ramos
Durante
el periodo de conquista Española la fundación de universidades fue
necesaria debido a la creciente demanda de sacerdotes, así como de
vincular al imperio los hijos de los colonizares, asegurando el
continuo relevo para ocupar los puestos de la burocracia colonial.

La
universidad inicio con la cátedra de Medicina, Derecho, Teología y
Artes, conforme a las normas establecidas en la época para las
instituciones similares de la metrópoli. Al celebrar en este día su
476 aniversario, aun posee la mejor cátedra de la República
Dominicana, siendo la única que imparte sociología.
Distintos
eventos históricos la han forzado a momentáneos cierres, como las
intervenciones extranjeras de 1823 y 1916. Sin embargo, la real clase
intelectual y patriótica, considerándola como el mayor centro
cultural de América, la ha mantenido viva.
¡Viva
la UASD!
Bibliografía
- Unión de Universidades de América Latina. Colección UDUAL 1999, primera edición. ISBN 968-6802-16-9, Pag. 16.
- Ibid, pag. 12
- Publicaciones de la Universidad de Santo Domingo, Vol. XXVII. Ciudad Trujillo, RD. Editora Montalvo 1944, Pag. 72.
Francisco Javier Ramos Núñez es estudiante de Comunicación Social Mención Relaciones Públicas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Fundador y escritor de Ramos Entendidos.
Encuéntralo en Facebook, Twitter, LinkedIn ó escribe a franciscojramosn@gmail.com ..
Artículos relacionados:
Un valor imperecedero que tenemos que cuidar para que sea LIBRE Y SOBERANA
ResponderEliminar